
La prensa especializada no ha recibido con buenos ojos al tan esperado nuevo disco de
Courtney Love junto a su banda
Hole, pero también vale destacar que no le han pegado demasiado como tantas otras veces. Y también viene bien aclarar que no se trata de un nuevo disco solista de ella, sino todo lo contrario,
Nobody's Daughter, representa la nueva entrega de
Hole tras 12 años de silencio en conjunto teniendo en cuenta que su ultima producción habia sido
Celebrity Skin en 1998, aunque en el medio nos había sorprendido con esa magnífica producción como solista en 2004 que fue
America's Sweetheart.Nobody's Daughter cuenta con la colaboración de
Linda Perry y
Billy Corgan a cargo de la mayoría de la producción de la placa, en el sonido se nota tratando de devolverle a
Hole lo que había dejado pendiente en la década del ‘90 con su particular sonido
pop bien sucio a base de guitarras bien
grunge alternativo. Desde el vamos nos despiertan con 2 temas bien guitarreros que en lo personal no me aportan mucho pero que tampoco me defraudan: "Nobody's Daughter" y " Skinny Little Bitch".
Linda Perry había anunciado meses antes que estaba dándole forma a un disco bien rockero de
Hole y que Courtney estaba más que entusiasmada, ya que, vienen trabajando juntas en esta producción desde 2005, el cual debía haber salido en el 2007 pero que al final vio la luz este mismísimo año calmando un tanto la ansiedad.

El encuentro entre ambas, se produjo precisamente en 2005 cuando Linda fue a visitar a Courtney tras un arresto domiciliario. Ahí mismo nació la criatura que estamos hablando en cuestión. Los siguientes dos temas, "Honey" y "Pacific Coast Highway" me parecen verdaderamente dos temazos, de ambiente calmo, semi acústico y bien melódico y una gran vocalización a cargo de Courtney. "Samantha" me recuerda a cualquier canción ochentosa de
Iggy Pop. En "Someone else's Bed" encuentro otro de los puntos altos del disco, ya hasta acá predominando la calma mas que lo que había advertido Linda sobre que nos encontraríamos ante un disco bien rockero de
Hole. Hay espacio para una más que excelente balada llamada "Letter to God" donde precisamente su letra se basa en su propia carta a... Dios, obvio, preguntándole cómo puede ser que con su alocada vida, todavía la haya mantenido con vida. Gran pregunta, ¿no?. Con "Loser Dust" vuelve la furia a lo
Hole, pero tampoco para tanto, aunque de mi parte, un aprobado. El cierre queda para "Never Go Hungry" a medio paso entre el
country y el
folk.
En resumen,
les puedo asegurar que este disco particularmente me ha generado un agrado y una decepción. Esperaba mucho más y esperaba ese costado bien rockero que tanto nos había pregonado Linda Perry, incluso más que la mismísima Courtney Love, pero a la vez me encontré con canciones mas pausadas que resultaron de mi agrado por sus arreglos, por lo bien cantadas y especialmente por su particular melodías. Apruebo al nuevo disco de
Hole, sin dudas no es de lo mejor, lógico si comparo con sus grandiosos 3 discos anteriores. Pero sin duda, su aprobación va de la mano de la simpatía que me ocasiona escucharlo. Aprobado, solo eso y simpático obvio.
Diego Bochor.-