
Cuenta la leyenda que
David Bowie se enfureció cuando escuchó por primera vez
Nevermind (Geffen Records 1991), el gran disco que catapultó a la cima del rock a
Nirvana.
¡La dinámica de las canciones se la robaron toda entera a los Pixies! exclamaba el duque blanco, y en parte es verdad. Sin quitarle méritos a
Cobain y cia, fue el propio
Kurt quien reconoció la gran influencia de los bostonianos sobre los de Seattle pero, esto no es nada más que una simple anécdota. La estela que dejaron los
Pixies en el
rock alternativo es enorme, a veinticuatro años de su formación todavía sus discos suenan como una gigantesca bocanada de aire puro y fresco, sus guitarras afiladas y sus feroces letras sobre temas surrealistas, ovnis o mentes emocionalmente frágiles marcaron a toda una generación.
Pixies se formo en 1986 cuando
Charles Thompson (alias
Black Francis, alias
Frank Black) y
Joey Santiago, fueron compañeros de la Universidad de Massachusetts Amherst en la carrera de antropología. Ambos, decidieron abandonar la carrera para formar una banda de
rock. Sin ser músicos expertos los unía su gusto por la música vieja, ninguno de los dos escuchaba lo que estaba de moda, ni lo que era políticamente correcto escuchar. Publicaron un aviso clasificado buscando bajista aclarando que, a dicha persona debía de gustarle tanto la música
folk de
Peter, Paul and Mary como la banda
hardcore punk Husker Du;
Kim Deal fue la única que contesto dicho anuncio, a pesar que
Kim nunca había tocado un bajo hasta ese momento. Ella fue quien acercó a la banda al baterista
David Lovering, su única experiencia era, haber tocado la percusión en la orquesta de su colegio pero,
David prestaba su garaje como sala de ensayo, lo cual ya era un punto a favor muy grande.
En un concierto que los
Pixies daban junto a la banda
Throwing Muses, los vió el productor discográfico
Gary Smith, quien se los recomendó a
Ivo Watts-Russell de 4AD Records, así consiguieron su primer contrato discográfico. En 1987 ve la luz el Ep
Come on Pilgrim, el cual contenía ocho canciones. Pero, no es hasta 1988 cuando ve la luz el Lp
Surfer Rosa, producido por
Steve Albini - sí, sí, el mismo que Kurt Cobain eligió para la producción de
In Utero (Geffen Records 1993) - el disco tuvo excelentes críticas de la prensa especializada por su estilo melódico y furioso a la vez. En 1989 editaron
Doolittle esta vez producido por
Gil Norton, este es un disco menos dramático que su antecesor pero, la calidad para componer canciones
pop desenfrenadas que posee
Black Francis es sorprendente y llamativa por su condición de autodidacta. Comienza una nueva década y ve la luz
Bossanava (1990), en este disco los
Pixies confirman su condición de grupo de
rock n’ roll con aires surfers como unos
Beach Boys electrificados.
Las peleas entre
Black Francis y
Kim Deal fueron prácticamente insostenibles, por ello
Kim al no tener lugar sus composiciones decide formar
The Breeders. Ya casi no tenían diálogo entre ambos pero, igual editan el ¿decepcionarte?
Trompe le Monde (1991), la música de los
Pixies pierde cierta frescura natural y se nota la falta de comunicación entre sus integrantes.
En 1993 y en pleno estallido masivo del
Indie rock/ rock alternativo Black Francis anuncia en una entrevista a BBC Radio 5 la separación de la banda, sin dar más explicaciones. Él seguiría con su carrera solista como
Frank Black y
Kim Deal junto a su hermana gemela
Kelley Deal continuarían al frente de
The Breeders.
Después de años y años de especulaciones con una reunión, en abril de 2004 sucedió lo que muchos esperábamos… y milagro! los
Pixies se volvieron a juntar sobre un escenario en Minnesota.
La infaltable cita es el
miércoles 6 de Octubre en el Luna Park, por primera vez
Pixies tocara suelo argentino, y para que vayan calentando los motores los dejo con una excelente versión del tema “Bone Machine” en vivo.
Lean Ruano.-