
El álbum fue co-producido por Duran Duran junto a Mark Ronson, y grabado en los estudios Sphere de Londres entre febrero y agosto de 2010. All You Need Is Now, es el primer corte sacado del disco homónimo y uno de los preferidos de Ronson, quien lo describió como “uno de los mejores temas de Duran Duran de todos los tiempos”. Más allá de cualquier exageración es, sin dudas, una canción con mucho gancho, sonido moderno y un destino manifiesto de hit asegurado. Según Simon Le Bon lo que quiso lograr Ronson en esta nueva producción fue realizar un disco que fuera algo así como el “sucesor “de Rio (1982), sin dejar por eso de sonar actual. Debido a esto, Nick Rhodes utilizó solamente sintetizadores analógicos (como los de los '80), ninguno digital. Ya desde los primeros compases del tema de apertura nos encontramos con el inconfundible sonido de los Duranies: la voz intacta de Le Bon, el clásico colchón de teclados y toda la musicalidad de Rhodes y la dinámica base formada por el bajo funky de John Taylor y la batería precisa de Roger Taylor. Excelentes músicos todos. Y aunque no está más Andy Taylor, es muy bien reemplazado por el guitarrista y compositor Dominic Brown (quien viene trabajando con DD desde 2006) participando además en la composición de varios de los temas que forman parte de este All You Need Is Now. Una mixtura perfecta de lo viejo con lo nuevo, para crear uno de los mejores discos de Duran Duran de los últimos años. Quizá se los critique por querer “imitarse a sí mismos”, pero, como dice el viejo dicho: “Sí el vidrío no está roto, ¿para qué arreglarlo con cinta scotch?”. Ya en otros tiempos la banda intentó experimentar con tendencias como el house, el rap, la música electrónica, el grounge, el dark, el noise, etc; con dispar resultado. En esta oportunidad, en cambio, prefirieron mirarse el ombligo y actualizar su sonido clásico. Esto es lo que ocurre en "Blame the Machines" una espectacular canción retro que no desentonaría en su primer álbum Duran Duran, de 1981. Continúa esta tendencia "Being Followed", un soberbio tema con estribillo asesino; en donde se luce todo el grupo. Por su parte, "Leave A Light On" es una suplica amorosa en una veta similar (salvando las distancias) a la del clásico “Save a Prayer”. Una canción para enamorarse... Otra historia diferen

Prueba superada, sin dudas; como ocurre con casi la totalidad de este disco que no decepcionará a sus fans. La mejor forma posible de festejar el 30 aniversario y la vigencia de una banda que ya es histórica.
Emiliano.-
Emiliano.-
No hay comentarios. :
Publicar un comentario