Joe Henry es un músico que transita su carrera “
al costado del camino”, sin apuros , sin la necesidad de ubicarse bajo grandes reflectores, su talento se va incrementando a medida que pasan los años como los buenos vinos, siempre de bajísimo perfil y grandísima creatividad lleva una docena de discos editados desde mediados de los años ochenta cuando le dio el punta pie inicial a su carrera como cantautor con
Talk of Heaven (1986) trabajo que paso prácticamente desapercibido, su exquisito buen gusto para combinar
jazz,
folk,
blues y
pop son indiscutibles. Pero fue recién a principios de la década del noventa cuando
Henry se mudó a Los Angeles y edito dos discos increíbles que están dentro de lo mejor de toda su discografía
Short Man’s Room en 1992 y
Kindness of the World en 1993 que la prensa especializada comenzó a darle cierta relevancia, la carrera de
Henry no solo es prolífica como compositor, sino también, como productor estuvo al mando de obras de grandes artistas como
Solomon Burke,
Bettye LaVette, también tuvo el honor de producir el disco de uno de sus ídolos
Allen Toussaint The River in Reverse (2006) editado junto a
Elvis Costello y la lista es interminable.
Sus dos últimos trabajos de estudio
Civilians (2007) y
Blood From Stars (2009) muestran a un artista maduro de gran evolución compositiva, creando climas más densos y arreglos con una atmosfera más profunda y evocadora.

Ahora llega el turno de
Reverie su nueva creación, son catorce canciones netamente acústicas, bluseadas con cierto perfume gospel, a
Joe Henry le gusta hacer las cosas a la vieja usanza sin demasiados artificios, guitarra acústica en mano, excelentes arreglos de piano, un contrabajo que acompaña, alguna percusión marcando el ritmo muy sutilmente y su voz así transita casi todo el disco desde el comienzo con “Heaven‘s Escape” hasta el ocaso con “The World & All I Know” Reverie es una clase maestra de cómo hacer música de raíces americanas,
folk nocturno,
pop de salones trasnochados.
Joe Henry es un Tom Waits refinado esa sería la mejor forma de definir a este tremendo músico.
Una vez mas
Joe Henry nos enseña una obra con mayúsculas a la altura de sus maestros
Bob Dylan,
Gram Parsons y
Neil Young, sin dudas
Reverie va a estar dentro de los cinco discos preferidos de este 2011 que ya se nos escurre de las manos, dato de color
Henry esta casado con Melanie Ciccone si , la hermana de Madonna.
Lean Ruano.-
No hay comentarios. :
Publicar un comentario