
Corría el año 1969 y el cantautor canadiense
Neil Young editaba su segundo trabajo como solista
Everybody Knows This Is Nowhere en esta ocasión formaría una banda para que lo acompañe en el estudio y la bautizaría
Crazy Horse en honor a un carismático líder indio del siglo XIX. Un trío formado por
Danny Whitten en guitarra,
Ralph Molina en batería y
Billy Talbot en bajo, dicho álbum estaba plagado de canciones que se trasformarían en clásicos como “Cinnamon Girl”, “Down By The River” y “Cowgirl in the Sand”, para 1975
Young volvió a convocarlos para grabar otra obra maestra
Zuma Frank Sampedro reemplazaría a
Whitten fallecido en 1972. El último trabajo en conjunto entre
Young y su banda date del año 2003 y se titula
Greendale y es una obra conceptual sobre una familia oriunda de una ciudad ficticia del norte de los Estados Unidos un trabajo que no tuvo la relevancia que si habían alcanzado con el atronador
Ragged Glory (1990) anticipándose al tornado
grunge que se avecinaba por esos días.

La carrera de
Neil Young es de constantes cambios y volantazos sin importarle demasiado que puedan opinar sus fans, los críticos y mucho menos las discográficas, el tipo hace lo que se le viene en gana, su ultimo trabajo como solista es un experimento sonoro junto al productor
Daniel Lanois titulado
Le Noise (2010).
Americana su nuevo álbum junto a los Crazy Horse es un disco de versiones sobre clásicos folk como “Oh Susannah”y “Clementine”, el trabajo se caracteriza por las guitarras sucias y desprolijas como si estuvieran grabadas en algún ensayo de garage o en alguna taberna a la vera de la ruta , no hay lugar para arreglos acústicos ni cuerdas, Neil Young y sus Crazy Horses rockean estos clásicos del folk en algunas ocasiones quedan bien parados como en “Jesus Chariot” o la ballad murder “Tom Dula” y en otras no tanto sonando sin frescura y un tanto monótonos “This Land is Your Land” o “Get a Job”.
Dentro de la espectacular trayectoria que Neil Young tiene como cantautor y la riquísima discografía que lo respalda lo transforman sin dudas en uno de los mayores referentes del rock viviente junto a Bob Dylan y Leonard Cohen, bajo este contexto Americana va a quedar en la historia como un trabajo menor y sin ningún tipo de trascendencia.
Lean Ruano.-
No hay comentarios. :
Publicar un comentario