El nuevo disco de los Beach Boys es extraño, aunque, por momentos, recupere algo de la mística de este grupo histórico. ¿Autoreferencial? Sí, por supuesto. ¿Nostálgico? Obvio, ¿qué duda cabe? ¿Contiene música pasada de moda? Definitivamente, no. Por algo el sonido y las extraordinarias armonías vocales del grupo de Brian Wilson siguen siendo imitadas (y afanadas) por medio mundo en el rock actual, desde los Fleetfoxes a Animal Collective. A pesar de eso, parecía irreal poder concebir el regreso de Los Beach Boys, ya que parecen un avión averiado al que se le desprendió una de sus alas, debido a la muerte de Dennis y Carl Wilson, dos de los integrantes originales del quinteto. Sin embargo, Brian Wilson, Mike Love y Al Jardine -junto a sus viejos colaboradores musicales Bruce Johnstone, el guitarrista David Marks y Jeffrey Foskett- se dan el gusto de rearmar la banda, a partir de sus restos ilustres, y celebrar su 50 aniversario a todo trapo con este dignisimo trabajo. Porque, definitivamente, el mérito de That´s Why Made the Radio es traer de regreso la vieja magia imperecedera de Los Beach Boys, esa música milagrosa que, instantáneamente, ponía en marcha nuestra moviola mental logrando algo que muy pocos grupos han hecho: captar nítidamente un estilo de vida, preservando esa visión de alegría y juventud, desde "I Get Around" hasta hoy. Porque es así nomás, cada vez que suena alguna canción de los Beach Boys es imposible no imaginar cuerpos bronceados, palmeras, mar y arena; playas interminables de agua cristalina y cielos azules; hermosas chicas californianas con diminutos bikinis, y muchachos portando tablas de surf. Interminables jornadas de aventura y diversión. El símbolo de una California soleada y feliz que tal vez ni siquiera existió jamás. Esa fantasía también es parte de la grandeza de un grupo que alcanzó su cumbre lírica con discos impresionantes como Pet Sounds (1966), Sunflower (1970) o Surf´s Up (1971).

Emiliano Acevedo.-
No hay comentarios. :
Publicar un comentario